ANTECEDENTES
Desde el año 2000, en su propuesta La Educación Superior en el Siglo XXI, Líneas estratégicas de desarrollo, la ANUIES plantea la posibilidad de establecer la Universidad Virtual, como parte integral de los programas del sistema de educación superior que propone para el mejoramiento de este tipo educativo en México.
El programa de Universidad Virtual, se concibe entonces como un organismo red de carácter nacional sustentado en el sistema de Instituciones de Educación Superior que existen en el país, con el propósito de preparar profesionales en el nivel de posgrado y de licenciatura, en áreas de alta prioridad para el desarrollo económico y social del país; contribuir a la actualización de conocimientos de los profesionales; así como ampliar la cobertura de educación superior para cumplir las metas de crecimiento deseadas.
En los últimos años, distintas Universidades privadas y públicas en México han instituido sus propios programas de Universidad Virtual con la finalidad de ofrecer, administrar y desarrollar programas educativos, así como realizar actividades de investigación, extensión y difusión de la cultura. A ello se agrega las importantes experiencias de destacadas instituciones educativas a nivel internacional, que ha tenido éxito en la operación y desarrollo de este tipo de instancias.
Éstas y las experiencias básicas logradas por docentes de diferentes Unidades Académicas y niveles educativos de la propia institución, son los antecedentes de la UAGro Virtual; mismas que se retoman para la construcción de este programa, considerando el contexto socioeconómico y educativo del estado de Guerrero, así como las características particulares de la Universidad Autónoma de Guerrero.