Además de los requisitos de ingreso señalados en el Reglamento Escolar vigente de la UAGro; los aspirantes a ingresar al PE de Licenciatura en Derechos Humanos deberán poseer las competencias genéricas enunciadas en el acuerdo 444 del Marco Curricular Común del Sistema Nacional de Bachillerato, que responda a sus necesidades presentes y futuras (SNB, 2008).
Quien egresa de la Licenciatura en Derechos Humanos es profesional del área de las ciencias sociales, con capacidades para acompañar y defender a víctimas de violaciones de sus derechos humanos, a través de conocimientos y técnicas especializadas para demandar justicia y reparación del daño; diagnostica, documenta las violaciones y propone alternativas de solución a las violaciones a los derechos humanos resultados de las desigualdades de género y raciales, desde una óptica contextualizada; promueve una cultura de respeto a los derechos humanos; propone actualización de los diferentes marcos jurídicos, para mejorar los instrumentos legales de prevención, defensa y protección; y, comprende las demandas ante los problemas de los derechos humanos ambientales y de la naturaleza, para proponer estrategias de intervención. Lo anterior con compromiso social, sentido crítico, respeto a la dignidad humana, justicia, igualdad, responsabilidad, humanismo y paz, en diferentes ámbitos de acción.